Las entrevistas de este reportaje fueron realizadas entre febrero de 2025, durante la primera fase del acuerdo de Alto al Fuego, que nunca fue cumplido por el gobierno asesino de Israel, y el 21 de marzo de 2025, tres días después de la reanudación de los ataques aéreos y terrestres masivos en la franja de Gaza que dan continuidad e intensifican el genocidio del pueblo palestino y el ecocidio de su territorio.
Desde los andes bolivianos, en el sur de Abya Yala, condenamos enfáticamente:
Todos los crímenes perpetrados hacia hombres, mujeres, adolescentes, niños, niñas, niñes y otras especies asesinadxs hasta el momento.
Todas las torturas, desapariciones, arrestos, violaciones, mutilaciones y violencia psicológica hacia todxs lxs palestinxs que están sobreviviendo y resistiendo, mientras son desplazadxs forzosamente.
La indiferencia del mundo capitalista, patriarcal, colonialista y especista. Condenamos a los estados y a la comunidad internacional que son cómplices.
Al estado boliviano por su apatía e hipocresía con la lucha palestina y con lxs gazatíes que tienen nacionalidad boliviana y están atrapadxs en la franja de Gaza. Desde octubre de 2023 no lxs apoyó ni acompañó política ni materialmente. Bolivia ha roto relaciones con Israel para mostrarse al mundo como progresista, mientras solo ha respondido con ausencia y promesas a lxs palestinxs - bolivianxs y ha mantenido las inversiones israelíes en el país, relacionadas sobretodo al agronegocio.
Al más terrible de los dolores al genocida Netanyahu.
Al más terrible de los dolores al genocida Trump.
Al más terrible de los dolores a todos los políticos que instauran sus necropolíticas en nuestros mundos.
Amplificamos las voces del pueblo palestino, esas voces que los medios hegemónicos y de paga nunca amplifica.
Amplificamos las voces de Refaat Alathamna, desde Gaza, y de Mohammed Imad, desde Omán, con quienes estamos tejiendo lazos solidarios y afectivos como resistencia al sionismo y lucha por la vida y la libertad de todos los pueblos.
¡PalestinA Libre!